Medicina prehospitalaria industrial

Este curso está diseñado para proporcionar a los participantes los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para actuar eficazmente ante emergencias médicas en el entorno industrial. A través de una formación integral, se abordan temas clave como la evaluación de riesgos, primeros auxilios, atención en situaciones críticas, evacuación segura y entrenamiento de brigadas de emergencia.

Próxima fecha: 06 de Junio 2025

Modalidad: Online

Consulta los detatalles ↓↓↓

 

La medicina prehospitalaria industrial es una disciplina orientada a brindar atención médica inmediata en entornos laborales antes de la llegada de servicios médicos profesionales. Este tipo de atención cobra especial relevancia en industrias donde los trabajadores están expuestos a riesgos físicos, químicos o ambientales que pueden derivar en emergencias médicas. La rápida intervención en el lugar puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte, prevenir complicaciones mayores y reducir el tiempo de recuperación.

En este contexto, se hace fundamental contar con personal capacitado, protocolos definidos y equipos adecuados que garanticen una respuesta eficaz ante cualquier eventualidad. Esta guía está diseñada para ofrecer un panorama general sobre los aspectos clave de la medicina prehospitalaria aplicada al ámbito industrial.


Objetivos

  • Comprender los principios fundamentales de la medicina prehospitalaria en entornos industriales.
  • Identificar los riesgos específicos del lugar de trabajo y cómo abordarlos desde una perspectiva médica.
  • Capacitar al personal en la correcta aplicación de primeros auxilios y técnicas de soporte vital básico.
  • Establecer protocolos eficientes para la evacuación y el traslado de pacientes lesionados.
  • Fomentar la formación continua y la preparación de brigadas de emergencia dentro de las empresas.

Beneficios

  • Reducción de la mortalidad y morbilidad: Una atención temprana puede evitar desenlaces fatales o secuelas graves.
  • Mayor seguridad laboral: Trabajadores entrenados y preparados para actuar ante emergencias mejoran el ambiente de trabajo.
  • Cumplimiento normativo: Ayuda a las empresas a cumplir con normativas legales y estándares de seguridad ocupacional.
  • Disminución del tiempo de respuesta: La atención inmediata reduce el tiempo entre el accidente y el tratamiento médico especializado.
  • Reducción de costos a largo plazo: Evitar complicaciones médicas puede reducir los gastos por hospitalización, rehabilitación y ausentismo laboral.

Temario

Introducción a la medicina prehospitalaria industrial

  • Definición y objetivos
  • Importancia en la industria
  • Contexto legal y normativo

Evaluación del lugar de trabajo

  • Análisis de riesgos laborales
  • Identificación de peligros y evaluación de riesgos
  • Evaluación de la accesibilidad y equipamiento del lugar

Primeros auxilios en la industria

  • Identificación y tratamiento de lesiones comunes
  • Reanimación cardiopulmonar básica (RCP)
  • Uso de desfibriladores externos automáticos (DEA)

Emergencias médicas en la industria

  • Shock
  • Crisis asmática
  • Convulsiones
  • Hipotermia e hipertermia
  • Heridas graves y hemorragias
  • Quemaduras
  • Lesiones por inhalación de gases y sustancias tóxicas

Evacuación y traslado de pacientes

  • Planes de emergencia y evacuación
  • Selección del medio de transporte más adecuado
  • Inmovilización y traslado seguro del paciente

Capacitación y entrenamiento en medicina prehospitalaria industrial

  • Formación de brigadas de emergencia
  • Simulaciones y prácticas
  • Actualización y mantenimiento de conocimientos y habilidades

¿Preguntas, comentarios o dudas?

Llámanos al: 3314678214 Ext. 101

Horario de atención
Lunes a viernes – 9:00 am a 7:00 pm
Sábados – 10:00 am a 5:00 pm

O envianos un mensaje. Respondemos inmediatamente